Transformación de los sistemas agroalimentarios
Transformación de los sistemas agroalimentarios
Una transformación sostenible para mejorar la seguridad alimentaria y contribuir al desarrollo económico y social de los países en desarrollo.
Creemos que el acceso a los servicios financieros, el desarrollo del empresariado rural, la adopción de prácticas agropecuarias sostenibles, el acceso de las mujeres a las posibilidades económicas y la mejora de la oferta alimentaria, llevan al reforzamiento económico de los/las agricultores/as, a la reducción de la pobreza y a la mejora de la seguridad alimentaria para todos.
Nuestros objetivos
- Identificar los obstáculos técnicos, económicos y sociales que afectan al rendimiento de los sistemas agroalimentarios.
- Implementar palancas con el objetivo de conseguir cambios sostenibles en las prácticas de diferentes actores/as, asociados/as y beneficiarios/as implicados/as (agricultores/as, instituciones financieras y gobiernos).
- Coordinar a los actores responsables de dichos componentes.
Nuestra oferta de prestaciones
- Desarrollo del empresariado rural (educación financiera, facilitación del acceso a los recursos, al financiamiento y a los servicios de asesoría).
- Autonomización de las mujeres y refuerzo de su poder económico.
- Asesoramiento y refuerzo de las capacidades de las instituciones financieras.
- Elaboración e implantación de programas de gestión de riesgos.
- Integración de jóvenes emprendedores/as (refuerzo de capacidades, asesoramiento y financiamiento).
- Reducción del impacto de la agricultura en el medio ambiente.
- Elaboración de políticas agrícolas que favorezcan el desarrollo del sistema agroalimentario.
Nuestros logros en materia de transformación de los sistemas agroalimentarios
Apoyo al sector financiero agropecuario para la inclusión financiera de las poblaciones rurales: el proyecto PASAC en Colombia
Con este proyecto, contribuimos al desarrollo del sector agropecuario, facilitando el acceso de agricultores/as a 3 palancas indispensables para el aumento de su productividad: la educación financiera, el financiamiento y los seguros.
Proyecto de apoyo a la profesionalización de las metodologías de crédito agrícola: el proyecto FARM en Malí
Este proyecto busca el refuerzo de las instituciones financieras implicadas en el financiamiento de la agricultura, la optimización del funcionamiento de las cadenas de valor y la implementación de mecanismos de gestión de riesgos para productores/as agrícolas e instituciones financieras. En el conjunto de las intervenciones, este proyecto ha permitido una mejor integración de mujeres y jóvenes en las actividades agrícolas, a la vez que favorece el desarrollo sostenible.
Proyecto de apoyo al empresariado en Sri Lanka
Con este proyecto, estimulamos la economía local de modo sostenible y reforzamos las capacidades del sector financiero cooperativo, para brindar productos y servicios financieros y asesoría adaptados a las diferentes partes implicadas de las cadenas de valor.